Los sistemas de agua fría son una solución eficiente y versátil para la refrigeración de grandes edificios comerciales o industriales. Estos sistemas utilizan un chiller centralizado que optimiza el consumo energético y garantiza un control preciso de la temperatura interior, siendo además más rentable en términos de costos. El agua enfriada se distribuye a través de tuberías hacia las diversas unidades de aire acondicionado dentro del edificio, proporcionando refrigeración controlada y eficaz en todo el edificio. Este enfoque centralizado asegura una gestión eficiente y uniforme de la refrigeración.
El sistema de control es fundamental para lograr un manejo óptimo de la energía, mejorar el rendimiento y asegurar la eficiencia y fiabilidad del sistema. Los sistemas de control permiten ajustar la operación de todos los componentes de manera precisa y dentro de los rangos óptimos. Estos sistemas ajustan automáticamente el funcionamiento según la carga de enfriamiento requerida, evitando los desperdicios de energía. Gracias a los sistemas de control, se brinda eficiencia operacional ajustando las válvulas y bombas para asegurar el flujo de agua adecuado y coordinando todos los componentes del sistema.
Los sistemas de agua fría son una solución eficiente y versátil para la refrigeración de grandes edificios comerciales o industriales. Estos sistemas utilizan un chiller centralizado que optimiza el consumo energético y garantiza un control preciso de la temperatura interior, siendo además más rentable en términos de costos. El agua enfriada se distribuye a través de tuberías hacia las diversas unidades de aire acondicionado dentro del edificio, proporcionando refrigeración controlada y eficaz en todo el edificio. Este enfoque centralizado asegura una gestión eficiente y uniforme de la refrigeración.
Un chiller es un sistema de refrigeración que incluye un compresor, un condensador, una válvula de expansión y un evaporador. El ciclo comienza con el refrigerante en estado gaseoso, a baja presión y baja temperatura. Al pasar por el compresor, se convierte en un gas a alta presión y alta temperatura. Luego, en el condensador, el gas pierde calor y se transforma en un líquido de alta presión. Este líquido pasa por la válvula de expansión, donde su presión y temperatura disminuye, convirtiéndose en una mezcla de líquido y vapor a baja presión. En el evaporador, el agua caliente circulante transfiere su calor al refrigerante, que se evapora y vuelve al estado gaseoso de baja presión, completando el ciclo al regresar al compresor.
En algunos sistemas, las torres de enfriamiento son otro componente del sistema de agua fría. Se utilizan para eliminar el calor absorbido por el agua en el condensador del chiller. El agua caliente del condensador se bombea hacia las torres de enfriamiento, donde se enfría mediante evaporación antes de ser recirculada al condensador para continuar el proceso de refrigeración. El agua refrigerada se transporta alrededor del edificio mediante un ciclo de tuberías y bombas, conocidas como la línea de agua enfriada. Sus componentes son las tuberías que llevan el agua enfriada desde el chiller hasta las unidades terminales, las tuberías de retorno, que llevan el agua caliente de regreso al chiller, y las bombas de agua enfriada (CHWP) que impulsan el agua refrigerada a través del chiller y por todo el sistema. El agua helada que sale de un chiller se llama suministro de agua enfriada (CHWS), y su temperatura típicamente es de 7.2 °C.
Más articulos...
Cd. Obregón, Sonora.
Calle 5 de Febrero 265, Norte.
Colonia Centro, C.P. 85000
(644)4110800 o (644) 4110900.